¿Qué hacer en el cambio de hora con tu bebé?
- Cuándo: madrugada del sábado 25 → domingo 26 de octubre de 2025.
- Qué pasa: a las 03:00 serán las 02:00 (en Canarias, de 02:00 a 01:00). Ese domingo dura 25 horas.

👩⚕️ Cómo evitar problemas con el cambio de hora con Dormus app
Utilizar la app dormus de froma gratuita para el cambio de hora te lo hace todo más sencillo, con solo 1 cambio y un pequeño cambio de uso la app ira adaptándoselos para que el cambio suceda de forma gradual y sin complicaciones. Te los explico con los casos típicos:
A) Si tú le despiertas por la mañana
- Desde el Miercoles: Al despertar cambia la hora deseada de despertar en la app a 15 minutos mas tarde, luego respeta las ventanas sin mas.
- Domingo (día del cambio): Al despertar pon la nueva hora de despertar, ya con el horario cambiado.

B) Si tu peque te despierta a tí (madrugador/a)
- Empieza cuanto antes (Lunes/Martes)
- Al despertar, retrasa luz, estímulos, juego y la comida, lo que puedas. Cuanto más cerca de la hora «deseada» (+1 hora) mejor.
- Alarga ventanas de la app:
- 3 siestas: +5 min a cada ventana.
- 2 siestas: +5 min a la 1.ª, +10 min a la 2.ª.
- 1 siesta: : +15 a la siesta.
- Si no tienes control con el día (cole/guarde): acuesta 15 min después, nunca más y solo si no le ves sobrecansado ya. Asegura una tarde tranquila con cuentos, plastilina, juego simbólico… nada físico ni estimulante.
- Sin prisa: el cambio es dificil en niños que madrugan y puede llevarte mas de 1 semana, sigue aplicando estos cambios hasta que estes en la hora deseada, pero no lo hagas «a la fuerza» acostándole más tarde de lo que te recomendamos, por favor ten en cuenta su biología y que sus cuerpecitos parece que lo aguantan todo pero su cerebro sufre y el problema puede explotar en cualquier momento.
Tablas rápidas (ejemplos orientativos)
⚠️ ¿Por qué hacerlo así?
- Cambio social ≠ biología: el reloj cambia, el cuerpo no. Adaptar poco a poco evita “mini jet lag”.
- Cortisol: forzar horas con sobrecansancio complica noches y despertares.
- Sincronizadores: El sueño se sincroniza con 3 cosas: luz, alimentación e interacción. Hay que moverlo todo.
- Cada niño es único: respeta señales, mover una ventana 10-15 minutos según su edad es tolerable, pero mas no y menos si ves señales de cansancio.








